Social Good



Centre Mèdic Freixa Cardiología destina parte de sus beneficios en ayudar económicamente a Médicos Sin Fronteras (Médecins Sans Frontières, MSF).
​
​Médicos Sin Fronteras (Médecins Sans Frontières, MSF) es una organización médica y humanitaria internacional que aporta su ayuda a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados, sin ninguna discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política. Esta organización recibió el Premio Nobel de la paz en 1999.
​
​
El trabajo de MSF está guiado por la ética médica y por los siguientes principios de la acción humanitaria​.
​
Humanidad: todas las personas tienen derecho a ser asistidas en su hora de mayor necesidad.
​
Independencia: ningún poder político, económico o religioso dicta las acciones de Médicos Sin Fronteras.
​
Imparcialidad: MSF no pregunta por etnia, la religión o la ideología de los pacientes.
​
Neutralidad: MSF no toma partido por nadie, solo por las personas que necesitan ayuda.
​
Ética médica: la obligación como médicos es asistir sin causar daño.
​
​
Además, MSF se compromete con los siguientes principios y valores:
​
Proporcionalidad: la asistencia debe responde equilibradamente a las necesidades que detectan.
​
Profesionalidad: compromiso con la calidad y la eficacia de la ayuda.
​
Proximidad: proporciona asistencia directa, sin intermediarios.
​
Compromiso individual: cada integrante de MSF asume una responsabilidad personal con su trabajo y acepta los riesgos que entraña.
​
Sin ánimo de lucro: todos los fondos recibidos se destinan a acción médica, testimonio, administración y captación de recursos.
​
Control de la ayuda: tanto el trabajo y como las finanzas están sometidos a estrictas supervisiones internas y externas.
​
Transparencia: cuentas e informes financieros de MSF son públicos.