Higiene dental

La placa dental es una película de bacterias que se adhiere a la superficie de los dientes y que produce las caries y las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis o piorrea).
Esta película se forma constantemente, incluso aunque no comamos.
Para prevenir las caries y las enfermedades de las encías es fundamental eliminar la placa bacteriana, por lo que es necesario el uso adecuado y regular del cepillo (manual u eléctrico) y el uso de la seda dental o cepillos especiales para los espacios interdentales, donde no llega el cepillo convencional.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
A continuación veremos como lograr nuestro objetivo.
Cómo cepillarse:
Siga siempre un orden, para no dejar ninguna zona de la boca sin cepillar. Puede empezar por la parte externa de los dientes desde uno de los lados hasta el opuesto; luego siga el mismo arco por la parte interna de los dientes de arriba. A continuación, puede realizar la misma operación en la arcada de dientes inferior.
Es recomendable también limpiar diariamente su lengua, ya que es el lugar donde se acumula mayor cantidad de bacterias, mediante movimientos de atrás hacia delante. Pueden usarse también limpiadores linguales específicos en vez del cepillo dental.
Cepillo manual
​
El exterior
-
Coloque el cepillo en ángulo de 45º apoyado en la línea de las encías y realice movimientos cortos sin ejercer presión.
-
El interior de los dientes de las zonas anteriores
-
Coloque el cepillo verticalmente sobre la parte interna de los dientes, efectúe movimientos cortos de vaivén.
​
El interior de los dientes de las zonas posteriores
-
Igual que en la parte externa de las muelas coloque el cepillo en ángulo de 45º apoyado en la línea de las encías y realice movimientos cortos sin ejercer presión.
-
Las caras de dientes que mastican
-
Se limpian con movimientos cortos de adelante hacia atrás. El cepillo de dientes sólo limpia uno o dos dientes a la vez. Vaya cambiando su posición con frecuencia. Los cepillos eléctricos no son estándar y, por lo tanto, las instrucciones de uso dependen de cada fabricante.Por ello, se aconseja seguir las pautas especificadas en cada modelo, aunque de manera general una de las técnicas más aceptadas es la que se expone a continuación.
​
​
Cepillos eléctricos
​
El exterior
-
Coloque el cepillo sobre cada diente apoyando en la línea de las encías.
-
No debe realizar ningún movimiento de cepillado.
El interior
-
Colocando el cepillo en la cara interna, limpie uno tras otro cada diente y cada molar.
-
Las zonas posteriores
-
Limpiar cada molar de uno en uno.
-
Las zonas de masticado
-
Aplique el cepillo sobre cada uno de los dientes.
​
​
Cómo utilizar la seda dental
Corte un trozo de hilo o cinta dental de aproximadamente 50 cm y enrolle unos 35 cm en el dedo corazón de una de sus manos, y el resto del hilo en el dedo corazón de la otra mano, dejando una zona de hilo tensa entre ambos dedos de unos 10 cm. Este hilo que queda entre los dedos es el que debe aplicar entre sus dientes para limpiar los espacios interdentales, ayudándose de los dedos pulgares e índice.Para introducir el hilo a través del punto de contacto entre los dientes, realice un movimiento ligero de sierra. Una vez superado este punto de contacto, apoye el hilo sin hacer fuerza sobre la superfície de los dientes curvándolo en forma de C para abrazar uno de los dientes y llévelo suavemente hacia la encía.Realice varios movimiento verticales para eliminar la placa de la superficie dental. No la aplique nunca violentamente contra la encía, ni realice movimientos de vaivén en la zona de contacto con la encía. A continuación haga la misma operación en el mismo espacio dental, pero abrazando en diente contiguo.Vaya desenrollando el hilo del extremo más largo y enrolle el ya usado para poder tener siempre hilo limpio para poder ir limpiando de un diente a otro.Es posible que los primero días de uso de la seda, la encía sangre. Con el uso diario de la seda, las encías sanarán y dejarán de sangrar; si no lo hace, consúltenos.
Cómo usar los cepillos interdentales
Si existen espacios amplios entre los dientes o lleva aparatos de ortodoncia, puentes o implantes dentales, nosotros podemos recomendarle el uso de cepillos interdentales. El tamaño del cepillo debe adaptarse al espacio disponible entre los dientes para evitar que éste entre holgado o forzado. Deben realizarse varios movimientos horizontales de vaivén de fuera a adentro y viceversa en cada espacio interdental.
Cómo comprobar que sus dientes están limpios
La placa dental es una película pegajosa muy difícil de ver a simple vista sobre la superfície de los dientes.
Por ello, existen pastillas o soluciones reveladoras, que colorean temporalmente la placa dental y evidencian las zonas en las que todavía queda placa. Cepille las áreas que han quedado coloreadas sobre sus dientes hasta que desaparezcan, para estar seguro de que sus dientes han quedado limpios. Estás áreas probablemente necesitarán una atención especial durante las técnicas de higiene.
Cepillo dental
Podemos encontrar diferentes cepillos en el mercado.
Elija un cepillo que tenga un cabezal pequeño para poder llegar a las zonas más difíciles de la boca y que están compuestos por cerdas sintéticas suaves.
Puede utilizar también cepillos eléctricos, nosotros podemos asesorarle.
En ambos casos es necesario cambiar el cepillo cada tres meses para mantener su efectividad; no use cepillos con cerdas deformadas ya que además de eliminar menos placa dental, puede lesionar las encías.Se recomienda cepillar los dientes después de cada comida.Lave y seque el cepillo después de usarlo.
Seda dental y cepillos interdentales
Cuando usamos únicamente el cepillo dental, dejamos sin limpiar el 40% de la superficie de nuestros dientes, ya que no es posible limpiar los espacios que hay entre los dientes. Para conseguir una higiene óptima es necesario limpiar estos espacios con seda dental o con cepillos interdentales.
Nosotros le recomendaremos el mejor método para su boca.Se recomienda realizar al menos una higiene interdental al día antes o después del cepillado convencional.
Dentríficos, geles y colutorios
El uso adicional de dentríficos y los colutorios pueden colaborar en la higiene bucal, y además ser muy útiles en indicaciones concretas.Puede ser recomendable la utilización de dentríficos y colutorios con flúor para reducir la aparición de caries. También hay dentríficos, geles y colutorios con productos antibacterianos (antisépticos) que ayudan a prevenir las enfermedades de las encías al reducir la formación de la placa bacteriana. Algunos dentríficos y colutorios tienen también productos específicos para reducir la excesiva sensibilidad de los dientes, para disminuir la formación del cálculo (sarro), para controlar el mal aliento (halitosis)...